para los textos que exceden el cuadro de diálogo yo utilizo un truquito (no en todos se puede)
buscamos "wrap" en plugins.js y suelen aparecer 4 ... y los pongo en "True"
por eso mis parches de RPG llevan tambien el plugins.js
Yo es que en su momento cuando traducía alguno usaba el tranlator++ y como tampoco sabia usarlo muy alla era un dolor, el translator++ traducía todos los map el problema es que muchas veces traducia variables y textos sensibles los cuales marcaba con una pequeña linea roja o azul y recorría todos los map buscando las líneas y luego haciendo un control+f para buscar los en todos los mapas y borrar esa traducción.
Para los textos que se salían contaba los caracteres que veia en pantalla espacio incluidos y hacia un wrap text indicando el numero máximo de caracteres.
En juegos con 20 mapas y un common event pequeño era medianamente viable en juegos grandes te quieres pegar un tiro.
Probablemente haya mejores formas de usarlo (me consta que hay alguna opcion para que se salte texto sensible) pero no lo aprendí xd y probablemente hay programas mejores.
Al final como el ingles en general no se me da mal y Kev, misteMK6 etc suelen subir traducciones de rpmg (imagino que con algún programa mas eficiente que el que yo uso y con mas conocimientos xd) pues ya los juego en ingles a no ser que sea alguno que me guste mucho y lo pida como el cataclimz hace poco.
Aun asi gracias por el dato, esta bien saberlo para el futuro por si acaso.